¿Qué es el Estudio Arqueológico Rápido?
En Geo Costa Rica, realizamos el Estudio Arqueológico Rápido como parte del proceso de Viabilidad Ambiental ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA). Este procedimiento permite identificar la presencia de sitios arqueológicos en el área del proyecto, asegurando el cumplimiento normativo y la protección del patrimonio cultural.
Metodología del Estudio
El proceso se basa en la Inspección Arqueológica Rápida, que incluye:
- Inspección de campo: Un profesional en arqueología realiza una visita al sitio para identificar posibles indicios de actividad prehispánica.
- Formulario de Inspección Arqueológica: Se completa un formulario detallado que documenta la presencia o ausencia de rasgos culturales, como fragmentos de cerámica o herramientas líticas.
- Informe final: Se elabora un documento que describe los hallazgos, determina si existe un sitio arqueológico no reportado previamente y, de ser así, se incluye la hoja de registro correspondiente, junto con mapas o croquis del área.
¿Cuándo es necesario este estudio?
Este estudio es obligatorio cuando se planea desarrollar actividades que impliquen modificaciones en el suelo, tales como:
- Edificaciones: Construcción de viviendas, edificios comerciales o industriales.
- Movimientos de tierra: Excavaciones, rellenos o alteraciones del terreno.
- Infraestructura vial: Construcción de caminos, puentes o viaductos.
- Otras obras: Muelles, estructuras de contención, entre otras.
Importancia del Estudio
- Identificación de recursos culturales: Detecta y documenta evidencias materiales de actividades prehispánicas en el área del proyecto.
- Cumplimiento normativo: Garantiza que el proyecto cumpla con las regulaciones establecidas por SETENA y otras entidades competentes.
- Mitigación de impactos: Permite implementar medidas para proteger y preservar el patrimonio arqueológico durante el desarrollo del proyecto.


Geo Costa Rica - Consultores Ambientales
Tramitación, seguimiento y asesoría ambiental en estudios hidrogeológicos, amenazas naturales, perforación de pozos, concesión de agua y Estudios de Impacto Ambiental.
¿Más información?
Para mayor información o cotizaciones no dude en contactarnos:
Desamparados, San José, Costa Rica
Tel: 2259-7340 | Cel: 8721-6931
apadilla@geocostarica.com
¡Contáctenos aquí!