Perforaciones exploratorias con recuperación de núcleo.
En Geo Costa Rica, realizamos perforaciones exploratorias con recuperación de núcleo centradas en el análisis hidrogeológico del subsuelo. Este método nos permite obtener muestras representativas del terreno para evaluar las condiciones hidráulicas y geotécnicas, lo cual es esencial para proyectos que involucren la gestión del agua subterránea y la evaluación del impacto ambiental.

¿Qué son las Perforaciones Exploratorias con Recuperación de Núcleo?
La perforación exploratoria con recuperación de núcleo implica el uso de una máquina perforadora equipada con un taladro rotatorio que extrae cilindros de suelo a diferentes profundidades. Este proceso es esencial para conservar la integridad del suelo y obtener muestras que permitan una evaluación detallada de sus características hidrogeológicas.
Aplicaciones y Beneficios
Determinación de la Estratigrafía del Subsuelo: Permite identificar las capas del terreno y sus propiedades hidráulicas, crucial para la evaluación de acuíferos y la capacidad de recarga de aguas subterráneas.
Análisis de la Columna Litológica: Ayuda a caracterizar las capas del subsuelo en cuanto a su permeabilidad, porosidad y su interacción con el flujo de agua subterránea.
Detección de Niveles de Agua Subterránea: Este análisis es fundamental para identificar el nivel freático y estudiar cómo las actividades de construcción o extracción de agua podrían afectar los recursos hídricos subterráneos.
Estudios Hidrogeológicos: La recuperación de núcleos permite realizar estudios detallados sobre la calidad del agua subterránea, los procesos de infiltración, y la interacción de las aguas subterráneas con los cuerpos de agua cercanos.
Proceso de Perforación
Equipamiento Especializado: Utilizamos maquinaria con taladros rotatorios para extraer muestras cilíndricas del subsuelo, asegurando la integridad de las muestras.
Extracción de Núcleos: Las muestras son extraídas a las profundidades necesarias, permitiendo obtener información precisa de las diferentes capas del suelo.
Análisis Hidrogeológico: Las muestras extraídas se analizan en laboratorio para evaluar sus propiedades hidráulicas y geotécnicas, especialmente su capacidad de almacenar y transmitir agua.



