¿Qué son los Estudios de Suelos?
En Geo Costa Rica, realizamos estudios de suelos mediante una variedad de métodos de pruebas de campo, adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto. Estas pruebas permiten conocer las propiedades mecánicas, hidráulicas e ingenieriles del subsuelo, información fundamental para el diseño de cimentaciones, estructuras y otras obras civiles.
Entre los métodos más utilizados se encuentran el DPL (Dynamic Probing Light), el SPT (Standard Penetration Test), métodos geofísicos y perforaciones exploratorias con recuperación de núcleos.
¿Por qué son importantes las pruebas de campo?
Las pruebas de campo son esenciales en geotecnia y mecánica de suelos, ya que proporcionan información crucial sobre las propiedades mecánicas, hidráulicas e ingenieriles del subsuelo.
Estos datos son fundamentales para el diseño de cimentaciones en estructuras y obras civiles, así como para evaluar el impacto ambiental y prevenir riesgos geológicos.
Ensayo de Penetración estándar (SPT)
SPT
El SPT es un ensayo que permite determinar los parámetros geotécnicos clave para caracterizar el suelo. Este método es fundamental para el cálculo de la capacidad de carga de cimentaciones superficiales, como zapatas o losas, y se utiliza ampliamente en proyectos de infraestructura.
Ensayo de Penetraciónligera(DPL)
DPL
El DPL es ideal para realizar estudios en lugares de difícil acceso, donde otros métodos no son viables. Es fundamental para determinar la capacidad de carga de cimentaciones superficiales, siendo especialmente útil en terrenos donde se requiere una evaluación rápida y confiable.
Métodos Geofísicos
Métodos Geofísicos
Técnica no invasiva que permite explorar el subsuelo mediante señales eléctricas o electromagnéticas, identificando la disposición y características de las capas geológicas.
Perforaciones exploratorias con recuperación de núcleo
Perforaciones exploratorias con núcleo
Permiten obtener muestras inalteradas del suelo a distintas profundidades, fundamentales para conocer la estratigrafía y diseñar cimentaciones profundas como pilotes y pilas, y para evaluar la capacidad del terreno para soportar grandes cargas.
Aplicaciones y Beneficios
Cada una de estas técnicas nos permite realizar un análisis profundo del subsuelo, lo que nos habilita para hacer recomendaciones precisas en el diseño de cimentaciones, tales como:
- Cimentaciones superficiales (zapatas y losas).
- Cimentaciones semiprofundas (losas y cajones).
- Cimentaciones profundas (pilotes y pilas).
Además de su aplicación geotécnica, estos estudios tienen una importante relevancia hidrogeológica, permitiéndonos:
- Evaluar el impacto sobre los acuíferos y cuerpos de agua subterránea, evitando la contaminación y sobreexplotación de recursos hídricos.
- Determinar zonas de protección de pozos y nacientes, asegurando la calidad del agua disponible.
- Identificar áreas con alto riesgo de contaminación por actividad industrial o construcción, evaluando el tránsito de contaminantes hacia fuentes de agua subterránea.
Evaluación de Riesgos Geológicos
También nos permiten analizar el impacto geológico de las actividades, identificando posibles riesgos como:
- Deslizamientos de terreno.
- Hundimientos o flujos de lodo.
- Caídas de rocas y otras amenazas naturales.
Con esta información, aseguramos que los proyectos se realicen con la mayor seguridad y sostenibilidad, minimizando riesgos y optimizando el uso del terreno y los recursos hídricos.

Geo Costa Rica - Consultores Ambientales
Tramitación, seguimiento y asesoría ambiental en estudios hidrogeológicos, amenazas naturales, perforación de pozos, concesión de agua y Estudios de Impacto Ambiental.
¿Más información?
Para mayor información o cotizaciones no dude en contactarnos:
Desamparados, San José, Costa Rica
Tel: 2259-7340 | Cel: 8721-6931
apadilla@geocostarica.com
¡Contáctenos aquí!