Análisis de vulnerabilidad de acuíferos
En Geo Costa Rica realizamos todo tipo de estudios hidrogeológicos, entre los cuales está el análisis de vulnerabilidad a contaminación de acuíferos.SENARA es el ente rector del recurso hídrico subterráneo en Costa Rica y define la vulnerabilidad intrínseca a la contaminación de acuíferos como:
“la sensibilidad de un acuífero a ser afectado en forma adversa por una carga contaminante impuesta, según las características intrínsecas o propias del medio acuífero”.

En el desarrollo de toda actividad, obra o proyecto se generan contaminantes que pueden afectar los mantos acuíferos, lo cual dependerá de las características del medio geológico y el subsuelo donde se localiza ya que el subsuelo se encuentra compuesto por varias capas de materiales con diferentes características de permeabilidad y porosidad.
Los mantos acuíferos por lo general se encuentran contenidos en capas de suelo con materiales porosos o fracturados que permiten el almacenamiento y conducción de agua, como por ejemplo arenas y rocas fracturadas, sin embardo, hay otros materiales que impiden el paso del agua y actúan como barreras o sellos como es el caso de las arcillas.
Cada contaminante tiene un nivel de persistencia diferente, en el caso de drenajes de tanques sépticos, por ejemplo, se estima que la resistencia máxima de las bacterias en el subsuelo es de 70 días en medios porosos y 100 días en medios fracturados (Rodríguez 1994).
Por lo tanto, para determinar el grado de vulnerabilidad de un acuífero es importante conocer el tipo de contaminante que se está aplicando al medio geológico, su tiempo de persistencia en el subsuelo y las características de permeabilidad y porosidad de las capas del subsuelo para determinar la velocidad de infiltración de cada capa para obtener el cálculo del tránsito de contaminantes, que nos indica el tiempo que tardan los contaminantes en llegar al agua subterránea.
Existen varias metodologías para determinar el grado de vulnerabilidad de un acuífero y según las características de un determinado desarrollo y la zona geográfica donde se localicen se van exigir que se realicen determinados estudios hidrogeológicos.
En Geo Costa Rica somos expertos en la realización de estudios hidrogeológicos aplicando todo tipo de metodologías para el análisis de vulnerabilidad de los acuíferos, esto nos permite realizar estudios robustos con toda la información necesaria para interpretar con certeza el grado de vulnerabilidad que presenta los acuíferos como consecuencia del desarrollo de todo tipo de actividad, obra o proyecto.
