Factibilidad Ambiental de Proyectos

Al igual que es de mucha importancia determinar la factibilidad técnica y financiera, realizar estudios de mercado y determinar la rentabilidad de un proyecto, resulta actualmente conveniente e inclusive indispensable evaluar la factibilidad ambiental de los proyectos.
Desde el principio de un proyecto es sumamente importante considerar las condiciones naturales del terreno e identificar las regulaciones y restricciones ambientales que puedan perjudicar el desarrollo del proyecto.
Actualmente la legislación ambiental y los permisos ambientales para obtener el visto bueno para la construcción y funcionamiento de cualquier actividad, obra o proyecto son cada vez más estrictos. Se tiene más control sobre los impactos que puedan generar los desarrollos sobre el medio ambiente, por lo que se limita la posibilidad de desarrollar gran cantidad de terrenos.
El estudio de factibilidad ambiental se refiere a un análisis previo del terreno donde se quiere desarrollar una actividad, obra o proyecto en cuanto a factores físicos y ambientales que influyen para determinar si el mismo es factible o no, o si requiere de modificaciones para que pueda ser desarrollado cumpliendo con todas las regulaciones y legislaciones vigentes en materia ambiental.
Los estudios de factibilidad ambiental que realiza Geo Costa Rica proporcionan información sumamente valiosa para la toma de decisiones en cuanto al aprovechamiento que se le puede dar a un terreno, el diseño definitivo del proyecto y las estrategias que se deban tomar para el cumplimiento de la normativa ambiental vigente en el país.
Es importante realizar el estudio de factibilidad desde el principio del proyecto e inclusive antes de realizar la compra del terreno, ya que el mismo proporciona certeza que el proyecto planeado pueda realizarse en el terreno seleccionado antes de incurrir en mayores gastos.
